miércoles, 25 de julio de 2007

Más Cine por los Barrios


“El viento que acaricia el prado”

Este Viernes 27 a las 20.30 te esperamos en el local de Partido Obrero. Pueyrredón 3720, entre Ramón Carrillo y San Lorenzo. San Martín.
Invita El Megáfono

Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, El viento que acaricia el prado (The Wind That Shakes the Barley, 2006) es el gran regreso del inglés Ken Loach a la temática revolucionaria, a la posibilidad de un cambio social radical en un contexto de opresión e injusticias. /// Dirección: Ken Loach. /// Intérpretes: Cillian Murphy, Liam Cunnigham, Padraic Delaney, Gerard Kearney, William Ruane. /// Duración: 127 minutos.

Al referirse a la película el director, Ken Loach dice: “Creo que lo que pasó en Irlanda es una historia clásica de una lucha por la independencia, para establecer una verdadera democracia y resistir a un ejército ocupante. Aunque también fue una lucha por un país con una nueva estructura social. El ejército británico entre 1920 y 1921 hizo en Irlanda lo que los ejércitos de ocupación hacen por todo el mundo: adoptar una actitud racista hacia la población que ocupan y atacan. Destruyen las casas de la gente, perpetran constantes actos de brutalidad y oprimen a la gente, y en Irak eso es exactamente lo que hace el ejército británico. A pesar de todo el sufrimiento causado, el hecho es que finalmente los británicos acabaron marchándose de Irlanda. Creo que hay un elemento esperanzador en eso.”


Este Viernes 27 a las 20.30 te esperamos en el local de Partido Obrero. Pueyrredón 3720, entre Ramón Carrillo y San Lorenzo. San Martín.
Invita El Megáfono

jueves, 19 de julio de 2007

lunes, 16 de julio de 2007

Congreso Atómiko



Desde El Megáfono saludamos esta barbara iniciativa de la radio.
Vamos a aprender y debatir...
Vamos de cabeza al congreso Atómiko haber que sale...

viernes, 22 de junio de 2007

Cine por los barrios


Cine por los barrios

Organiza taller de radio y video del Polo Obrero, invita RADIO ATOMIKA 106.1 Mhz

A 5 años de la masacre de Puente Pueyrredón.
Continúa la impunidad.


Se proyectará “La crisis causó dos nuevas muertes”. ///. Los medios de comunicación en la Masacre de Avellaneda" dirigido por Patricio Escobar y Damián Finvarb. ///. Entrada libre y gratuita. ///.


Barrio UTA
Jueves 21 17.00 hs.
Barrio UTA. ///. Rodriguez Peña y Guemes. ///. Comedor del Polo Obrero. ///.

San Martín
Viernes 22 / 17.30 hs.
En San Martín. En el Conservatorio de música de Gral. San Martín, Tucumán (entre Mitre y Matheu). /// Entrada libre y gratuita. ///.

Villa Zagala
Sábado 23 / 18.00 hs.
En Villa Zagala. En 4 de Febrero 2660 (entre Mendoza y Saenz Peña). ///.


Cine por los barrios /// Organiza taller de radio y video del Polo Obrero ///.

Nestor Pitrola en El Megafono


El sábado 23 de junio a casi cinco años de la Masacre de Avellaneda, antes de comenzar el acto en la Plaza San Martín, Nestor Pitrola estará en el piso de Radio Atómika 106.1 fm.
Podes hacerle una pregunta enviando un mensaje de texto al 15 5989 7382.

lunes, 21 de mayo de 2007

El Megafono



|

viernes, 18 de mayo de 2007

Entrevista a FM News

sábado, 5 de mayo de 2007

Ya salimos al aire!!!!!




El Megáfono, sábado 5 de mayo
(Resúmen del primer programa)

Pasadas las once El Megáfono se prendió con Juguetes Perdidos, Gabriel, Germán y Andres hojearon los matutinos del día y destacaron entre otras la noticia que publicó
La Nación acerca del cierre de una radio de Santa Cruz.


Se trata de FM News que ”En los últimos tiempos, se había convertido en uno de los principales ecos del conflicto docente; incluso se escuchaba todas las tardes en la carpa blanca.” El Comfer, declaró la clandestinidad de la radio y ordenó a la Comisión Nacional de Comunicaciones su decomiso tras la denuncia realizada por el comandante de Gendarmeria Nacional, Roberto Frontini, por la supuesta interferencia de una radio de dicha fuerza.


El Megáfono quizo saber que decian los docentes de Santa Cruz por esa radio y los llamamos.


Desde Santa Cruz nos atendió Miguel del Plá de Tribuna Docente, congresal de Adosac. Le preguntamos sobre el conflicto docente, la crisis que recorre la provincia y el alcance nacional de la misma. ¡¡¡Volvieron los cacerolazos a Santa Cruz!!!! Nos contó Del Plá.


Después de escuchar un poco de buena música de la mano de Pink Floyd y Bob Marley nos metimos en noticias locales. El desalojo violento del barrio 2 de Abril en Suárez y la cuestión de la vivenda se analizaron en profundidad.


Hubo lugar para el cine independiente con un informe sobre el Felco que se esta realizando en todo el país.


El abogado laborista, Germán Suárez, habló sobre trabajo en negro en San Martín y nos enteramos que Villa Zagala se encuentra entre los indices más altos del pais de trabajo en negro. ¿San Martín capital de la industria en negro?


Se coló un extraño homenaje al procesista Fernando Ciro con el tema Kalasnikov de Emir Kusturica.


No faltó el acalorado debate entre locutores por el informe de Prensa Obrera sobre Chavez y el Socialismo.


Cerramos el programa charlando con Martín Butera, director e impulsor de Radio Atómika, acerca de los medios altrenativos.


Las dos horas pasaron rapido y ya hay una pila de material para el próximo programa.


Hacete escuchar... El Megáfono. Sábados de 11 a 13 horas por Radio Atómika. 106.1 fm.